Una semana sin Loan: un hombre asegura haber visto al pequeño en Entre Ríos

El operativo de búsqueda se realiza durante las 24 horas. Hay tres detenidos. Fue visto por última vez en la localidad correntina de 9 de Julio.

Hoy se cumple una semana desde que Loan Danilo Peña, de 5 años, desapareció en la zona rural de la localidad de 9 de Julio, en Corrientes, después de que salió a buscar naranjas desde la casa de su abuela y no regresó. En la zona se desplegó un gran operativo de rastrillaje para dar con él, en el que incluso se usan cámaras térmicas para trabajar durante la noche.

Por el hecho, el fiscal Juan Carlos Castillo, quien tiene a su cargo la investigación, imputó a tres personas. Se trata de Bernardino Antonio Benítez, el tío del niño, y una pareja de amigos suyos, identificada como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carme Millapi. Están acusados del delito de abandono de persona. El juez de Garantías Lucio López Lecube, ahora en turno, concedió la prisión preventiva sin plazo para los sospechosos. Los tres se negaron a declarar.

Intensa búsqueda

La búsqueda ya lleva 10 mil hectáreas recorridas e incluye el rastrillaje con avionetas, helicópteros, lanchas, gomones, la división de canes de la Policía de Entre Ríos y Santa Fe. Además, se sumó el fiscal Guillermo Barry a la investigación.

Un grupo de buzos tácticos comenzaron a trabajar en un pantanal ubicado en las cercanías del lugar donde desapareció el niño de 5 años, en busca de algún rastro que permitan saber qué pasó con el menor.

Se trata de laguna de 1000 x 600 metros, a la que ya había rastreado antes. Sin embargo, ahora se volverá a recorrer con equipo especializado y con más efectivos.

La búsqueda del niño es el bautismo de fuego de la División de Vehículo Aéreo Policial No Tripulado de Misiones. “El Gobierno adquirió recientemente una flota de drones militares. La capacitación la recibimos de Starlink -la empresa de Elon Musk- hace dos semanas, aproximadamente. Este es el debut”, explicó el subjefe de la Policía misionera, el comisario General Marcos David López Asencio.

Testimonio clave

El dueño de una una parrilla ubicada a un kilómetro del puesto caminero de la ruta 12, en Gualeguaychú, aseguró haber visto a Loan. Habría sido el pasado jueves por la noche -día de la desaparición del nene- cuando un auto color gris estacionó en el restaurante e ingresaron una mujer, un hombre y un menor.

En un momento -según la agencia NA-, el testigo relató que el chico se empieza a inquietar y cuando un joven mozo se acercó le preguntó el nombre, le respondió “Loan”. El empleado le repreguntó si dijo “Juan”. “No, Loan”, contestó.

De acuerdo con El Día de Gualeguaychú, el propietario del restaurante fue identificado como Horacio Macías, quien decidió acercarse a un puesto cercano de la Policía Caminera para dar aviso.

Fuertes acusaciones del intendente

Hugo Sebastián Ynsaurralde, intendente de 9 de Julio, dijo “estar aterrado” por la desaparición del nene y apuntó contra la Policía local. Frente a los vecinos que ayer realizaron una marcha para reclamar la aparición con vida de Loan, habló de “drogas, mafia y corrupción”.

Todos somos padres y hoy nos toca vivir una situación que jamás vivimos. Pero no seamos hipócritas, hay muchos involucrados con esa ‘porquería’. Hoy tenemos un chico desaparecido, hay muchas aristas, pero desde hace tiempo y ahora también, le pedí a las autoridades que tomen medidas con respecto a la conducción actual de la comisaría”, dijo.

Además, dijo lo que cree que pudo haberle pasado al pequeño de 5 años. “Hace años venimos advirtiendo algunas situaciones y parece que nadie hace nada. La ruta que atraviesa el pueblo, la 123, es una bendición, pero también un problema. Por acá pasan muchas cosas”, acusó frente a los vecinos y una cámara del canal Crónica.

Es evidente que se lo llevaron”, aseguró. En ese sentido, planteó una situación que inquieta: “Si en unos días Loan no aparece, esto puede volver a pasar. Estoy y estamos todos aterrados. Por mi hijo y por los hijos de todos”, sostuvo el intendente, quien además se mostró dispuesto a ir a declarar si la Justicia lo requiere.

Acá hay mucha mafia y porquería. Esto es la punta del ovillo, que vas tirando y va a saltar todo. Lo que yo le quiero decir a mi gente es que en esta situación tiene que caer, caiga quien caiga. A mí no me importa. Si tiene que rodar mi cabeza o ustedes (la sociedad) creen que hice algo mal, díganmelo y yo doy un paso para el costado, no hay problema”, concluyó.

Abogados distintos

El caso por la desaparición del niño se complejiza cada vez más. Mientras crecen la incertidumbre y la desesperación en su entorno más cercano, en la familia del menor comenzaron las divisiones internas. El abogado de los detenidos por la causa de Loan confirmó que la querella tiene representaciones distintas.

Uno de los motivos del alejamiento sería que la mamá de Loan al salir de la Fiscalía habló con los medios”, indicó una fuente de la causa, lo que provocó la reacción del exabogado. Luego de esto, la madre decidió tener otra representación legal, con dos abogados de Goya.

Esta mañana, con mi socio nos hicimos cargo de la querella de parte de la madre de Loan”, confirmó el abogado Fabián Lucero. “Él es de una localidad vecina, pero conoce mucho la zona, y sobre todo la zona rural”, destacó sobre Néstor Luque, su compañero.

Por su parte, a José Peña lo representa Roberto Méndez, quien durante gran parte del día se mantuvo en la zona en la que desapareció Loan realizando declaraciones a la prensa.