El FMI aprobó la revisión técnica y se acerca a un nuevo desembolso para Argentina

El país sobrecumplió las metas del primer trimestre pactadas con el organismo, por lo que el Directorio deberá dar luz verde a un giro de casi USD 800 millones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer que su staff técnico dio por aprobada la octava revisión del acuerdo con Argentina sobre las metas pactadas para el primer trimestre. El Directorio del organismo se reunirá en las próximas semanas y, todo indica, dará luz verde al desembolso de casi USD 800 millones que dependen de esta evaluación.

El FMI remarcó que el país mostró un desempeño mejor al esperado hasta el momento. “Se alcanzaron acuerdos sobre políticas para seguir reduciendo la inflación, reconstruir las reservas externas, apoyar la recuperación y mantener el programa firmemente encaminado”, consignó el comunicado.

El organismo insistió en la importancia de que el Gobierno de Javier Milei realice esfuerzos para “mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, afinar los marcos de política monetaria y cambiaria, así como atender los cuellos de botellas para el crecimiento”.

Por otro lado, el Fondo dio detalles de lo que puede ser un desarme gradual del cepo cambiario: “La política cambiaria se volverá más flexible, mientras que las restricciones y controles cambiarios seguirán flexibilizándose a medida que las condiciones lo permitan”.

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, había anticipado a mediados de abril que los objetivos clave del programa para marzo se habían cumplido “con márgenes importantes”. Las metas contemplaban sumar reservas por USD 6.000 millones, un superávit fiscal de $962.000 millones y mantener en cero la asistencia monetaria al Tesoro.