Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Noticias
    • Ciudad
    • Economía
    • Empresas
    • Historias de Córdoba
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
    • Redes sociales
    • Salud
    • Sociedad
    • Solidario
    • Turismo
  • Espectáculos
    • Cine
    • Cultura
    • Música
    • Teatro
    • Televisión
  • Deportes
    • Basquet
    • Belgrano
    • Boxeo
    • Copa América 2024
    • Fútbol
    • Golf
    • Instituto
    • Juegos Olímpicos
    • Motores
    • Mundial Qatar 2022
    • Racing
    • Rugby
    • Selección Argentina
    • Talleres
    • Tenis
  • Tecnología
  • SUQUIA
  • SUQUIA PLUS
Buscar
Logo

ÚLTIMO MOMENTO

¿De qué se trata la alfabetización hídrica?

Más fácil. Pasate a la factura digital de Aguas Cordobesas

No es folclore, sino veneno

¡Celebremos la semana del medio ambiente cuidando el agua!

Agua: una experiencia creativa que te invita a conectar con lo esencial

jueves 3 julio 2025
12.9 C
Córdoba
Logo
  • Noticias
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Tecnología
  • Suquia
  • La Red 989
Inicio Noticias Política Rusia y Ucrania hablan de negociar pero la posibilidad parece cada vez...
  • Noticias
  • Política

Rusia y Ucrania hablan de negociar pero la posibilidad parece cada vez más remota

Por
Nicolás Arzani
-
25 febrero, 2022
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print
Telegram

    El lugar propuesto por Moscú para este encuentro es Minsk, la capital bielorrusa.

    Rusia y Ucrania manifestaron hoy sus intenciones de abrir una negociación que frene la ofensiva en marcha, pero la situación parece tener escasas posibilidades de concretarse ante las acusaciones cruzadas, la retórica violenta en aumento y la continuidad de los enfrentamientos.

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, fue el primero en ofrecer a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, emprender un proceso de diálogo “para detener la muerte de personas”, tras la invasión militar lanzada ayer y que ya llegó a inmediaciones de la capital Kiev.

    El mandatario incluso se mostró dispuesto a discutir un estatus de no alineado, con lo que renunciaría a su aspiración a ingresar en la OTAN, una de las exigencias que tiene Moscú, según señaló el servicio público de noticias alemán Deutsche Welle.

    No obstante, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Ucrania propuso Varsovia como lugar para el diálogo, tras lo cual “tomó una pausa” y “rompió la comunicación”.

    El vocero indicó que Putin también “está listo para enviar una delegación rusa a nivel de representantes de los Ministerios de Defensa y de Exteriores y la Administración presidencial para celebrar negociaciones con la delegación ucraniana”, según declaraciones reproducidas por la agencia Sputnik.

    El lugar propuesto por Moscú para este encuentro es Minsk, la capital bielorrusa en la que se firmaron los acuerdos que llevaron a una frágil paz entre los dos países tras los conflictos de 2014 en la península de Crimea, anexada luego por Rusia, y en las regiones de Donetsk y Lugansk, que el lunes pasado Putin reconoció como Estados independientes.

    Peskov señaló que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, está dispuesto a “crear todas las condiciones” para las negociaciones, algo que Ucrania y sus aliados occidentales no ven con buenos ojos por la cercanía de este líder con Putin y por el hecho de que Bielorrusia también sirvió como punto de partida para las tropas rusas que iniciaron la invasión.

    Pero la diferencia no es solamente por la sede del encuentro: el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, desconfió de la parte ucraniana, acusó a Zelenski de “mentir” en su pedido de diálogo y dijo que las conversaciones serán posibles solamente si Kiev “depone las armas”.

    “Ha estado buscando refugio en Occidente. No hay garantías de que vaya a haber resultados prácticos”, apuntó el funcionario.

    El propio Putin dijo estar dispuesto a enviar una delegación a Minsk, pero su tono diplomático quedó atrás al llamar al ejército ucraniano a “tomar el poder” en Kiev y derrocar Zelenski y a su entorno, a los que calificó de “neonazis y drogadictos”.

    “Tomen el poder entre sus manos. Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo”, instó el mandatario al ejército ucraniano en una intervención en la televisión rusa.

    En tanto, los puentes entre Putin y los líderes de las potencias occidentales están, al menos oficialmente, prácticamente rotos.

    El presidente estadounidense, Joe Biden, manifestó ayer que no tiene planes de conversar con él y aseguró que el jefe del Kremlin se convertirá en “un paria en la escena internacional”.

    El mandatario francés, Emmanuel Macron, sí habló ayer con Putin para “exigir el fin inmediato” de la ofensiva y advertirlo por las “sanciones masivas” que impondrán, de forma escalada la Unión Europea (UE) y el G7, de acuerdo a lo informado por el Eliseo.

    Macron se había fijado como objetivo lograr una desescalada en la crisis en Ucrania antes de confirmar su candidatura a la reelección, por lo que en las últimas semanas ejerció sin éxito de mediador entre Putin y Zelenski.

    El lanzamiento de la ofensiva rusa supuso un revés a sus esfuerzos y le obligó a involucrarse aún más en la gestión internacional de la crisis, dejando de lado la confirmación de su candidatura y su campaña, prevista para la próxima semana.

    El papa Francisco también busca mediar en el conflicto y por eso hoy visitó al embajador ruso ante la Santa Sede, Alexander Avdeev, a quien le manifestó su “preocupación por la guerra”.

    Un actor preponderante que hasta ahora mantiene una línea diplomática prudente en toda esta crisis es China, un estrecho aliado de Rusia.

    El presidente chino, Xi Jinping, habló hoy con Putin sobre la guerra en Ucrania y se mostró favorable a resolver el conflicto por la vía diplomática, aunque se negó a calificar lo que está pasando en Ucrania como una “invasión”.

    China “apoya a Rusia en la resolución (del conflicto) a través de negociaciones con Ucrania”, informó la televisión estatal CCTV a partir de un resumen de la llamada telefónica de ambos líderes.

    Xi dijo que era importante “abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, dar importancia y respetar las preocupaciones razonables de todos los países en materia de seguridad, y formar un mecanismo de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible mediante negociaciones”, consignó la agencia de noticias AFP.

    Hasta el momento, la invasión ya contabiliza más de 100 muertos y unos 100.000 desplazados ucranianos, mientras que fuentes del ejército defensor afirman que unos 800 soldados rusos fueron abatidos desde el inicio de la invasión, en la madrugada de ayer.

    Las fuerzas militares rusas estrechaban hoy su cerco sobre Kiev, en cuyos barrios ya se registraron combates y hasta hubo un ataque con misiles a la madrugada.

    • Etiquetas
    • Diálogo
    • Rusia
    • Ucrania
    • Vladimir Putin
    • Volodimir Zelenski
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
    Telegram
      Nicolás Arzani

      Artículos relacionadosMás del autor

      Ataque terrorista en Moscú: 40 muertos y más de 100 heridos

      Rusia pasó a controlar los activos de dos grandes empresas multinacionales

      Rusia aseguró que no están dadas las condiciones para un final “pacífico” del conflicto en Ucrania

      Rusia suspendió su participación en el último tratado de desarme nuclear con Estados Unidos

      Biden visita Ucrania cerca del aniversario de la invasión rusa: “Un año después, Kiev resiste”

      Guerra en Ucrania dejó 280.000 soldados muertos o heridos

      Rusia denuncia tercer ataque con drones de Ucrania en su territorio en dos días

      Tensión en Europa por la caída de un misil en Polonia

      Un “ataque masivo” ruso dejó cientos de localidades ucranianas sin luz

      EN VIVO

      Suquia 96.5
      suquia.com.ar
      play-button

      EN VIVO

      Suquia Plus 98.9
      La más cuartetera
      play-button
      Logo

      Radio Suquía 96.5 FM, emisora radial líder en información y la difusión de música popular Córdoba, con programación en vivo las 24 horas los 365 días del año.

      Estudios Catamarca 342, Ciudad de Córdoba
      Teléfono: 0351 688-5958

      Suquia FM S.R.L.

      SEGUÍNOS

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube