Hay refuerzo de 20.000 pesos para hijos de trabajadores con menores ingresos

El ingreso extra puede ser de 40.000 pesos para las familias que tengan dos hijos.

Agencia T茅lam.

El ministro de Econom铆a, Sergio Massa, afirm贸 este martes que no quiere “a ning煤n trabajador argentino debajo de la l铆nea de pobreza”, en el marco del anuncio del refuerzo de $20.000 para los hijos e hijas de los asalariados con menores ingresos, que abarca a alrededor de 1,1 mill贸n de familias.

Massa formul贸 el anuncio junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, durante un acto que se llev贸 a cabo en el Centro de Servicios Metal煤rgicos Ferrosider en la localidad bonaerense de Escobar.

“Quer铆amos dejar claro que no queremos a ning煤n trabajador argentino debajo de la l铆nea de pobreza, esta decisi贸n de reforzar y llevar a 20 mil pesos las asignaciones familiares de los trabajadores de ingresos m谩s bajos, un mill贸n en todo el pa铆s, tiene por objetivo recuperar el ingreso de los trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal”, afirm贸 el titular del Palacio de Hacienda.

La apertura del evento estuvo a cargo de Raverta, quien brind贸 detalles de los alcances de la nueva medida que beneficiar谩 a m谩s de un mill贸n de trabajadores trabajadores que, en promedio, tienen dos hijos por familia.

“En l铆nea con nuestra pol铆tica de refuerzos para trabajadores tramo 1 (menores ingresos) tomamos la decisi贸n de reconocer el esfuerzo otorgando un monto de $20.000 por hijo e hija, beneficiando a 1.100.000 de trabajadores y trabajadoras”, se帽al贸 Raverta.

Con el refuerzo en la asignaci贸n familiar de cada familia, Raverta proyect贸 que ingresar谩n “$40.0000” a cada n煤cleo familiar, contemplando el promedio mencionado.

“Queremos recuperar los casi 20 puntos de p茅rdida en el poder adquisitivo que se produjo durante los 煤ltimos dos a帽os del gobierno anterior porque aspiramos a que las familias de nuestros trabajadores y trabajadoras vivan un poco mejor todos los d铆as”, agreg贸 al directora de la Anses.

Raverta, que inst贸 al sector privado a “acompa帽ar” la medida, remarc贸 que el Estado debe tener una mirada integradora, lejos de los actos de “violencia y hostigamiento”.

Por su parte, Massa cerr贸 el evento destacando la importancia de “empujar juntos para el mismo lugar, en una tarea conjunta de empresarios, trabajadores y Estado”.

Tras resaltar el rol de la comunidad obrera organizada, en este caso a trav茅s de la Uni贸n Obrera Metal煤rgica, adelant贸 que ma帽ana se realizar谩n anuncios vinculados a las industrias automotriz y la electr贸nica de Tierra del Fuego.

El ministro explic贸 que el nuevo monto que refuerza la asignaci贸n familiar por hijo “alcanzar谩 a 1.800.000 menores y se financiar谩 con el Adelanto por el Pago del Impuesto a las Ganancias”.

“Entendemos que peleamos contra el fen贸meno inflacionario, que es el veneno que se come el salario de la mayor铆a de las familias argentinas. Y nosotros vamos tomando decisiones para anclar esas expectativas inflacionarias, por lo tanto es muy importante reforzar el ingreso de los trabajadores y trabajadoras”, subray贸 el jefe del Palacio de Hacienda.

En este sentido, a帽adi贸 que todos tienen que “hacer el esfuerzo y a quien menos le podemos pedir es a quien m谩s esfuerzo hace todos los d铆as”.

“La defensa del trabajo y la educaci贸n debe ser nuestro modelo de movilidad social ascendente, en el marco de transitar un sendero de acumulaci贸n virtuosa”, explic贸 Massa.

El ministro indic贸, adem谩s, que la mejora en la asignaci贸n por hijo “es un peque帽o paso en el camino de recuperar ingresos” y reafirm贸: “Queremos empresas pujantes con trabajadores con ingresos justos篓.

Con este aumento, una familia tipo se encontrar谩 por encima de la l铆nea de pobreza, creciendo en un 120% las asignaciones con respecto a diciembre de 2019, remarc贸 la Anses a trav茅s de un comunicado.

La Anses hab铆a anunciado ayer los nuevos valores de las asignaciones familiares por nacimiento ($ 9.875), adopci贸n ($ 59.058) y por matrimonio ($ 14.788) para ingresos de grupos familiares de hasta $ 316.731 en los tres casos.

Participaron del evento, adem谩s de Massa y Raverta, el secretario de Econom铆a del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; el secretario general de la UOM, Abel Furl谩n; el intendente de Escobar, Carlos Ramil, y el CEO de Ferrosider, Alejandro Pastore.