Cuidá tu salud: los beneficios de un tanque de agua limpio

Hacelo parte de tu rutina anual de mantenimiento del hogar. Con una limpieza al año es suficiente para garantizar un sistema en óptimas condiciones.

Durante el invierno el consumo de agua suele bajar, lo que lo convierte en un buen momento para limpiar el tanque de tu hogar.

La limpieza de los tanques domiciliarios es una base fundamental para garantizarte un agua limpia y de calidad. Con el correr del tiempo, se generan condiciones propicias para la acumulación de sedimentos, óxido, algas, bacterias y otros contaminantes.

Tus cañerías, griferías y electrodomésticas pueden verse dañados bajo estas condiciones, al igual que tu salud, ya que el agua potable que ingresa a tu domicilio se ve contaminada.

¿Cómo puedo limpiar mi tanque de agua domiciliario?

  • Asegurarte que puedas limpiarlo de manera segura, sin riesgo a caerte.
  • Vaciá el tanque y deja 15 cm de agua.
  • Con un cepillo, despegá las suciedades del fondo, las paredes y la tapa.
  • Enjuagá, vaciá y llenalo hasta la mitad.
  • Agregá dos litros de lavandina y llená el tanque por completo.
  • Dejá actuar durante 3 horas.
  • Vaciá el tanque por completo y volvelo a llenar.

En caso de que no puedas acceder con facilidad y seguridad a tu tanque, recordá que hoy en día hay decenas de personal especializado para realizar este tipo de tareas.

Otros cuidados a tener en cuenta

  • Revisar que la tapa no tenga grietas o roturas.
  • Evitar que el tanque reciba luz solar directa, ya que lo vuelve propenso a algas.
  • Mantener limpios los alrededores del tanque.
  • Hacerlo parte de tu rutina anual de mantenimiento del hogar: con una limpieza al año es suficiente para garantizar un sistema en óptimas condiciones.

¡Conocé más ventajas del agua y sus maravillas en las redes sociales de Aguas Cordobesas!: FacebookInstagram – X – YouTubeTikTok