Estreno de cine: “Las corredoras”

¿Por qué deberías verla y por qué no?, en palabras de nuestro especialista Flecha Lástrico.

Según el director, el disparador de esta película fue un autito de juguete que encontró en la casa familiar, a poco de la muerte de su padre. Y una imagen al estilo Joan Crawford y otra de Susana Campos, porque su padre amaba el cine de los años 50 y 40. “Las corredoras” es un film homenaje, pero fiel a su estilo único, inclasificable y netamente popular.

La historia arranca con el personaje de Carola Reyna, una empleada del ministerio solitaria y sometida, que tiene que legalizar una donación hecha por un tal Antonovich.

Cuando llega a la estancia, se encuentra con una mujer que la apunta con un arma encarnada por Capusotto, que por primera vez hace de una dama dolorosamente trans rechazada por la sociedad local. El actor es socio creativo de Néstor Montalbano desde la época de Cha cha cha, Todo por dos pesos y tres películas que apelan al humor.

Se trata de una mezcla de cine de época dorada de Hollywood con ingredientes de thriller y un triangulo amoroso y fatal, como un bolero de Lucecita Benítez que despliega su encanto melodramático y su esplendor visual.

Además de Capusotto, se luce Reyna, Alejandra Flechner (ella y Diego son las corredoras del título), Alejandro Müller y Norman Briski. La película promete amor, intriga, sangre y locura, y vaya si cumple con el compromiso. Delirante y única.

CALIFICACION: ↗️↗️↗️