Estreno de cine: “El Jardín del Deseo”

¿Por qué deberías verla y por qué no?, en palabras de nuestro especialista Flecha Lástrico.

El guionista y director tan legendario como oscuro, Paul Schrader, regresa al armado con el film “El Jardín del Deseo”. La historia de un hombre torturado por su pasado, que podría ser la pieza que redondea una trilogía con sus trabajos anteriores. En este caso, el protagonista escribe y relata minuciosamente sus experiencias como maestro jardinero, como la mejor técnica para dominar y organizar lo salvaje. Joel Edgerton, en una gran actuación contenida, es lo mejor de la película.

El destino de este hombre, que organiza el jardín de una poderosa millonaria de Georgia, oculta demonios que no abandonan su mente y que están tatuados en su cuerpo. Ese del que hace uso su empleadora en días y horarios estrictos.

La rutina se rompe con la llegada de la sobrina nieta de la dueña, quien será empleada de jardinería y cobrará un sueldo mínimo. Una chica mulata, que incomoda a su tía y que despierta en el jardinero una necesidad de protección y una forma de amor y redención.

Como un guerrero dormido, que no olvida que su pasado de supremacista blanco nazi fascista le daba un pasaporte para actuar sin mucho titubeo, a pesar de haberse comprometido con la ley que le da pocas respuestas. Un film oscuro, con una luz de esperanza que se olvida de profundizar en otros personajes, como el de la espléndida Sigourney Weaver y la intensa Quintessa Swindell. Pero Edgerton brilla y su destino interesa.

CALIFICACION: ↗️↗️↗️