La fintech fundada por Pierpaolo Barbieri elegirá nuevos perfiles para sumar a su equipo de trabajo.
La empresa de servicios financieros Ualá contratará trabajadores sin experiencia en Argentina.
La mayor cantidad de vacantes son del área de Desarrollo y Tecnología, pero ese crecimiento en el área nodal de la empresa también tiene aparejado la necesidad de personas en las áreas aledañas: Marketing, Legales, Finanzas y otras más.
Para cumplir con la necesidad de sumar colaboradores rápidamente, nació la Jedi Academy, el boot camp de Ualá, que en marzo dará comienzo a su cuarta edición. Los boot camps nacen como una alternativa a las propuestas universitarias y son una tendencia que crece.
Creado hace dos años, su objetivo es incorporar a estudiantes de carreras de Sistemas, Informática y/o Programación para capacitarlos y que luego se sumen a los equipos de desarrollo.
Además, la iniciativa dará la oportunidad a 10 desarrolladores y desarrolladoras con experiencia inicial en tecnología de ser contratados por Ualá para ser capacitados y luego incorporados a los equipos de tecnología, sin que necesariamente cuenten con experiencia.
El programa de “formación está orientado a personas apasionadas por la tecnología y con ganas de sumergirse en el mundo del desarrollo de productos digitales”, señala la empresa en el aviso de búsqueda.
Para postularse al programa de Jedi Academy hay que hacerlo a través de LinkedIn, la red social destinada al empleo y negocios empresariales. De todas maneras hay una serie de requisitos que los aspirantes deberán cumplir.
- Poseer disponibilidad full-time.
- Ser estudiantes de Sistemas, Informática o Programación.
- Contar con al menos seis meses de experiencia en desarrollo de lenguajes orientados a objetos.
- Se tendrá en cuenta presentación de repositorio GitHub.
- Se valorará la presentación de proyectos propios.
“El proceso de selección es exigente, pero no es sobre conocimientos técnicos, porque eso se los vamos a enseñar después. Nos interesan las habilidades blandas, la capacidad de trabajo en equipo y que sintonicen con la cultura de Ualá. Cuando terminan con el aprendizaje pasan directamente a ser parte de nuestros equipos”, detalló Diego Solveira, gerente de Recursos Humanos de Ualá.