La protesta de la Mesa Agroalimentaria Argentina frente al Congreso Nacional pretende visibilizar los reclamos por una pronta sanci贸n a distintas propuestas legislativas.
Agencia T茅lam.
Las organizaciones de trabajadores y de las familias campesinas, nucleadas en la Mesa Agroalimentaria Argentina, iniciaron este mediod铆a un nuevo “verdurazo” frente al Congreso Nacional, como una forma de visibilizar los reclamos por una pronta sanci贸n a distintas propuestas legislativas, con un conjunto de iniciativas contempladas en el “paquete el campo que alimenta”, informaron a T茅lam voceros gremiales.
La protesta se inici贸 minutos antes de las 13, frente al Congreso Nacional, donde “se donar谩n m谩s de 20.000 kilogramos de alimentos a las familias vecinas”, informaron desde la Uni贸n de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT).
Los dirigente del sector agroalimentario ingresaban ahora al edificio del Congreso Nacional por la avenida Rivadavia, donde mantendr谩n encuentros con los jefes de distintos bloques legislativos a quienes le entregar谩n copias de los proyectos del sector.

La Mesa Agroalimentaria Argentina est谩 integrada por trabajadores, asociaciones y peque帽os empresarios y grupos de familias campesinas, de la UTT (Uni贸n de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra), de la Fecofe (Federaci贸n de Cooperativas Federadas) y del MNCI-ST (Movimiento Nacional Campesino Ind铆gena Somos Tierra).
“Hoy volvimos con un nuevo verdurazo al Congreso de la Naci贸n, con nuestras propuestas legislativas en el paquete ‘el campo que alimenta’, anunci贸 a T茅lam Nahuel Levaggi, titular de la UTT y referente de la Mesa Agroalimentaria Argentina.
Inform贸 que la donaci贸n de “algo m谩s de 20.000 kilos de alimentos a las familias vecinas” ser谩 en el marco de la presentaci贸n de “cinco propuestas legislativas, muy importantes para nuestro sector” productivo.
“Proponemos una serie de iniciativas legislativas que promueve la generaci贸n de trabajo digno; el abastecimiento de alimentos sanos a precios justos al pueblo y que garanticen una vida digna en el campo”, explic贸 Levaggi a esta agencia y consider贸 que, “en momentos dif铆ciles como este, es imprescindible avanzar en este tipo propuestas”.