C贸mo hay que cuidarse en d铆as con temperaturas cercanas a las 40 grados.
Ante las elevadas temperaturas que se registran en C贸rdoba, desde el Gobierno de la provincia advirtieron que “es necesario mantenerse聽alerta con respecto al sol, el calor y sus riesgos.聽Tanto en la vida cotidiana, como al momento de hacer deporte, el calor puede provocar problemas de salud si no se toman algunas medidas”.
“El calor extremo genera p茅rdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo, lo que puede causar un trauma t茅rmico, com煤nmente denominado聽golpe de calor“, agregaron.
Como consejos, se帽alaron que “es importante evitar la insolaci贸n, que se produce cuando hay una exposici贸n prolongada al sol y en horarios cr铆ticos. Su principal manifestaci贸n son las quemaduras en la piel”.
“Las altas temperaturas聽afectan principalmente a mujeres embarazadas, beb茅s, ni帽os, ni帽as y a mayores de 65 a帽os.聽Tambi茅n a聽personas con enfermedades cr贸nicas, respiratorias o card铆acas, como hipertensi贸n arterial; obesidad y diabetes”, a帽adieron.
Consejos para prevenir los efectos nocivos del calor
- No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas.
- Tomar mucho l铆quido, preferentemente agua.
- En el caso de los beb茅s, amamantar con mayor frecuencia. Si tienen m谩s de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.
- Ingerir frutas y verduras, y evitar comidas cal贸ricas y abundantes.
- Vestir con ropa clara y holgada y usar gorro.
Reducir el ejercicio
Es oportuno tambi茅n reducir la actividad f铆sica durante estos d铆as pero, para quienes hacen deporte con asiduidad, las recomendaciones son:
- Practicarlos a la ma帽ana temprano o a la tarde, despu茅s de las 19 horas.
- Hidratarse permanentemente, en lo posible con bebidas que posean sales.
Cuidado de la piel
Adem谩s de no exponerse en horas pico, se recomienda usar protector solar de alto espectro; aplicarlo de forma uniforme en todo el cuerpo, incluyendo empeines, manos y cuello; y repetir la aplicaci贸n despu茅s de sumergirse al agua o peri贸dicamente luego de colocarlo.
Es importante remarcar que se deben respetar en forma estricta los horarios seguros en el caso de los ni帽os, y colocarles protector siempre, ya que es la exposici贸n solar en la infancia la que representa m谩s riesgo para el c谩ncer de piel en el futuro. Asimismo, se debe evitar completamente que los menores de un a帽o permanezcan al sol.
El聽Ministerio de Salud de la Provincia聽recomend贸 acudir a la聽consulta m茅dica聽ante algunos de los siguientes s铆ntomas: fiebre, sed intensa, sensaci贸n de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayo, dolor de est贸mago, falta de apetito y n谩useas, dolor de cabeza y desorientaci贸n.