Nicolás Trotta, exministro de educación: “Prohibir el lenguaje inclusivo no es el camino”

El exfuncionario nacional prestó declaraciones en La Súper Mañana por Radio Suquia.

Nicolás Trotta, exministro de educación de la Nación, se refirió a la decisión por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas por considerar que afecta el aprendizaje.

El exfuncionaro nacional habló con Cruz Goméz Paz, en la Súper Mañana y dio su punto de vista a favor y en contra: Prohibir el lenguaje inclusivo no es el camino”.

“Me parece un tema poco trascendente para darle tanta valoración”, comenzó diciendo Trotta.

“La propia evolución del lenguaje siempre es positiva. Más que prohibir deberán presentar programas que refuercen los temas de lectura recreativa“, añadió.

A favor del lenguaje inclusivo, el político dijo: “El lenguaje inclusivo nos ha permitido debates sobre la inclusión, esto no quiere decir que haya que imponerlo tampoco. Esto nos ha permitido visibilizar diferentes aspectos. Prohibirlo no es el camino, tampoco imponerlo”.

Con respecto a si la decisión es un tema político, Trota dijo: “Todo es político, pero una expresión que van construyendo nuevas generaciones. Ha tenido una visibilización de muchas realidades. Nuestra escuela necesita más consenso que prohibición”.

Para finalizar, repitió que no es un debate que deba tener mucha consideración: “Le estamos dando mucha relevancia cuando tenemos desafíos de mucha más complejidad”, cerró.