Todos los 20 de junio se celebra el “Yellow Day”, considerado el día más feliz del año.
El origen de este día se remonta a 2005 cuando el psicólogo Cliff Arnall, quien ideó para una campaña publicitaria la fórmula matemática del Blue Monday, el supuesto día más triste del año, pensó que también era necesario pensar en un día que lograra reunir la mayor cantidad de factores positivos.
De acuerdo a psicólogos y meteorólogos, estadísticamente el “Yellow Day” tiene que ver con la época del año con la luz y el sol, ya que en el hemisferio norte comienza el verano y los días son más largos y las temperaturas mayores.
Se lo llama “Yellow Day” en contraste con el “Blue Monday”, el tercer lunes de enero, que es considerado el día más triste del año.
El amarillo, “Yellow” en inglés, está asociado con la luz y está comprobado científicamente que los días soleados aumentan la producción de serotonina en el cerebro, la hormona de la felicidad y el buen humor. El color tambíen es considerado como un símbolo de energía, positivismo, ilusión o diversión.