Descendientes suizos en América Latina se reúnen para solicitar la ciudadanía suiza

Un grupo de descendientes suizos en América Latina está reuniéndose para solicitar la ciudadanía suiza y el pasaporte helvético. El movimiento comenzó a gestarse modestamente en dos grupos, uno de Facebook y otro de WhatsApp, que en poco tiempo han crecido notablemente.

El proyecto surgió por el interés de muchos descendientes suizos que no podían obtener la ciudadanía debido a las estrictas leyes de ese país. “Suiza tiene el principio jurídico del ‘ius sanguinis’, que permite transmitir la ciudadanía por sangre, independientemente del lugar de nacimiento” explicó Pablo Rudolf, uno de los integrantes del grupo. Este principio contrasta con el  vigente en Argentina, donde la ciudadanía se obtiene por nacimiento en el territorio nacional.

La estrategia del grupo incluye la elaboración de un petitorio que será remitido al Parlamento Federal Suizo. Este documento será firmado únicamente por ciudadanos suizos que ya poseen la ciudadanía y el pasaporte, en un esfuerzo por cumplir con el artículo 33 de la Constitución de la Confederación Helvética, que permite a los ciudadanos suizos presentar peticiones ante el parlamento.

Paralelamente se está creando un registro de descendientes de suizos que aún no poseen la ciudadanía. “Invitamos a todos los descendientes que tengan un tatarabuelo, bisabuelo, padre o abuelo suizo a inscribirse” sugirió Rudolf, y agregó: “Nos sentimos suizos y queremos tener la ciudadanía y el pasaporte”.

La iniciativa cuesta con un antecedente: En la década del 2000 descendientes suizos en Chile presentaron un petitorio similar que obtuvo resultado positivo. “Si ellos lograron ser escuchados con 600 firmas, nosotros con más de 5000 tenemos esperanzas de éxito,” afirmó Rudolf.

Los interesados en unirse al movimiento o en apoyar el petitorio pueden comunicarse al número de celular 343-509-2919 o a la web https://www.descendientesdesuizos.com/, donde recibirán orientación sobre cómo inscribirse.