Una ciclovía de 1600 metros une a Estación Juárez Celman y Córdoba

Este viernes quedó inaugurada la nueva ciclovía que conecta la ciudad de Córdoba con Estación Juárez Celman. Se trata de una vía adoquinada de 1.600 metros lineales destinada a ciclistas y peatones que se extiende desde el ingreso a Ciudad de los Niños hasta barrio Almirante Brown, en el límite entre ambos municipios. Sumó también 46 luminarias LED, cestos de residuos y señalización vertical.

El acto fue encabezado por el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández junto a la vicegobernadora Myrian Prunotto y al intendente de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia. “Todas estas obras se lograron entre todos, con el ente y los intendentes que forman parte de este gran equipo que impulsa la integración de nuestra región metropolitana”, expresó Fernández durante la inauguración.

El proyecto, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, fue financiado y ejecutado por el Ente Metropolitano Córdoba. Además de la ciclovía, se construyó una pasarela peatonal de 15 metros sobre el canal Maestro Norte y se pavimentaron 130 metros lineales de la calle Ibar Segura Funes, incluyendo bocacalles de hormigón y cordones cuneta.

Los trabajos se iniciaron durante la gestión de la anterior presidenta del Ente, Myriam Prunotto,  quien destacó el avance que significa esta obra: “recuerdo que antes, cada vez que pasábamos por este lugar, había que hacerlo bien despacio. Había que tener mucho cuidado con el colectivo. Ahora, con esta obra, con este puente que es muy importante, damos seguridad a todos nuestros vecinos”.

Por su parte, el intendente Juárez Celman, Fabián Reschia, valoró la importancia del Ente en la realización de los trabajos. “Esta obra nace de una necesidad de integración que tiene Juárez Celman. Existen barrios a lo largo de los cinco kilómetros que tiene esta ruta y la ciclovía puede conectarlos. Esta acción favorece a la seguridad y también al ambiente”, fundamentó ya que el tramo inaugurado se une a la primera etapa de la bicisenda.

Con esta obra el Ente promueve el uso de medios de transporte sostenibles, la integración regional, además de incrementar la circulación segura y la infraestructura urbana para los vecinos.