Hay cinco países de América que están en riesgo de quedarse sin agua

El cambio climático y el continuo crecimiento de la población están exacerbando esta crisis hídrica sin precedentes, como advierte el World Resources Institute (WRI) en su último Atlas de Riesgos Hídricos.

Con el paso del tiempo, el agua, que es uno de los recursos más preciados del planeta, se ha vuelto cada vez más escasa. Desde 1960, la demanda de este vital líquido se ha duplicado, superando ampliamente su disponibilidad. Este dato, más que una simple estadística, es una llamada de atención urgente que nos insta a reflexionar sobre la importancia de preservar este recurso esencial para la vida en la Tierra.

El cambio climático y el continuo crecimiento de la población están exacerbando esta crisis hídrica sin precedentes, como advierte el World Resources Institute (WRI) en su último Atlas de Riesgos Hídricos. Este informe, detalla el estrés hídrico basado en la demanda de agua y la oferta renovable, dejando claro que debemos actuar de inmediato para evitar una realidad donde la escasez sea la norma.

En el continente americano, esta situación ya está afectando gravemente a varios países. Cinco de ellos se encuentran en una posición especialmente vulnerable, donde el riesgo de quedarse sin agua es cada vez mayor, enfrentando desafíos significativos en cuanto a la disponibilidad y la gestión del recurso, lo que requiere una acción urgente y coordinada.

Países en alerta

  • Estados Unidos: su nivel de estrés hídrico oscila entre el 20 y el 40%.
  • Guyana: está calificado como de riesgo medio alto, al igual que Estados Unidos.
  • Perú: está retirando entre el 40 y el 80% de su suministro disponible.
  • México: tiene un alto nivel de riesgo en la disponibilidad del agua. La Ciudad de México ya atraviesa una crisis de escasez.
  • Chile: el WRI explica que pasará de un estrés muy alto, ya registrado en 2010, a uno extremadamente alto en 2040.

El futuro del agua está literalmente en nuestras manos. Es hora de tomar conciencia, cuidar este recurso valioso y garantizar un futuro donde siga siendo abundante para las generaciones venideras.

¡Conocé más sobre nuestras acciones en las redes sociales de Aguas Cordobesas!: FacebookInstagramXYouTube