Coca-Cola Andina Argentina incorpora energía renovable en sus plantas

A través de un acuerdo con Pampa Energía, sumará provisión eólica para las operaciones en Córdoba, Trelew, Bahía Blanca y Andina Empaques.

Coca-Cola Andina Argentina firmó un acuerdo de 7 años con Pampa Energía para incorporar el uso de energía renovable en su establecimiento Andina Empaques y en sus plantas embotelladoras de Córdoba, Trelew y Bahía Blanca.

Por medio de este acuerdo, la compañía garantiza una base de consumo energético de fuente renovable firme del 70% y proyecta inyectar un volumen adicional para alcanzar hasta un 95% de en cuatro de sus plantas. La misma será suministrada desde el Parque Eólico Pampa Energía VI, ubicado en Bahía Blanca.

La firma del acuerdo contó con la presencia de Fabián Castelli, CEO de Coca-Cola Andina Argentina; Abelardo Gudiño, Gerente General de Coca-Cola Argentina; y Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.

Gracias a este convenio, Coca-Cola Andina Argentina recibirá Certificados I-REC de energía renovable internacional recomendados en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG-Greenhouse Gas), que garantiza el origen de la electricidad abastecida.

La firma de este acuerdo nos permitirá alcanzar un gran avance en nuestros objetivos de sustentabilidad y reducción de la huella de carbono; esta iniciativa es fundamental para la estrategia de descarbonización de la compañía, robusteciendo con acciones concretas nuestro compromiso de conservar los recursos naturales y preservar así el medio ambiente”, afirmó Castelli.

Con este acuerdo fortalecemos nuestro compromiso con el medio ambiente y la construcción de un futuro más sostenible. En el último año, desde Pampa realizamos una inversión de USD260 millones para la construcción de nuestro quinto parque eólico, que nos permitirá incorporar 140MW más de potencia y contribuir a que nuestros clientes puedan cumplir con sus objetivos de sustentabilidad”, dijo Mariani a su turno.

Por su parte, Gudiño agregó: “A nivel global, nos hemos fijado como meta reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% para 2030; implementamos constantemente soluciones innovadoras, una de las cuales incluye el uso de energía renovable“.

Este acuerdo en Argentina se suma a otros convenios similares entre Coca-Cola Andina y proveedores de electricidad renovable en Chile y Brasil, para potenciar el pilar de “Acción por el Clima”. De esta manera, la compañía demuestra que la gestión de los impactos del cambio climático es una prioridad fundamental para la creación de valor sostenible en sus operaciones.

Coca-Cola Andina es una empresa dedicada a la producción y distribución de bebidas gaseosas, energéticas, isotónicos, agua embotellada y jugos; comprometida con cada uno de sus consumidores, clientes, colaboradores y proveedores cuidando el medio ambiente y trabajando con cada una de las comunidades donde opera. Su misión es agregar valor creciendo en forma sustentable, incentivando una mirada circular de todos los procesos, potenciando la retornabilidad de los envases, abordando una mayor eficiencia hídrica e incorporando alternativas concretas para disminuir las emisiones, en línea con la agenda global para enfrentar el cambio climático.