Gabriela Barbás, secretaria de promoción y prevención de la salud, habló sobre el tema en el programa “Día G” por Radio Suquía.
El Gobierno anunció hoy que los niños de entre 3 y 11 años serán inmunizados contra el coronavirus con la vacuna china Sinopharm, tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lo que permitirá completar la inoculación de esa franja etaria de la población antes de fin de año.
“La Argentina termina 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti en una conferencia de prensa junto al ministro de Educación Jaime Perczyk.
Previamente, la ministra le había informado al presidente Alberto Fernández en su despacho de Casa Rosada la novedad. El jefe de estado celebró la noticia y manifestó su satisfacción por la expectativa de que “la Argentina termina 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida”.
Según precisó Perczyk durante la conferencia de prensa, se trata de alrededor de 6 millones de niñas y niños de esa franja etaria que aún no contaban con vacuna para su inmunización.
Por su parte, Vizzotti precisó que completará los esquemas de vacunación de niños y adolescentes con vacunas Sinopharm y Pfizer, con un intervalo de 21 a 28 días entre la primera y segunda aplicación.
En el caso de las vacunas Sinopharm, la ministra explicó que su utilización fue autorizada por la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2, con estudios en China y en Emiratos Árabes Unidos.
Gabriela Barbás, secretaria de promoción y prevención de la salud, habló sobre el tema en el programa Día G por Radio Suquía y esto decía: “En Córdoba se ve la disminución de contagios en todos los grupos etarios”, además remarcó que “el porcentaje de personas antivacunas es muy bajo”.
Para finalizar la ministra dijo “En porcentajes con respecto al total si es mayor la incidencia en menores de 18 años pero por una cuestión lógica de que no están vacunados”.