Biden ordenó la desclasificación de documentos sobre los atentados del 11-S

El presidente de EEUU firmó una orden ejecutiva para revisar y publicar los documentos durante los próximos seis meses.

El presidente norteamericano Joe Biden firmó el viernes una orden ejecutiva para la desclasificación de ciertos documentos relacionados con los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, un gesto de apoyo a las familias de las víctimas que llevan tiempo buscando los registros con la esperanza de implicar al gobierno saudí.

La orden, que llega poco más de una semana antes del 20º aniversario de los atentados, es un momento significativo en una disputa de años entre el gobierno y las familias sobre qué información clasificada sobre los preparativos de los atentados puede hacerse pública. Ese conflicto se puso de manifiesto el mes pasado, cuando unos 1.800 familiares, supervivientes y primeros intervinientes se manifestaron en contra de la participación de Biden en los actos conmemorativos del 11-S si los documentos seguían desclasificados.

“Los acontecimientos significativos en cuestión ocurrieron hace dos décadas o más, y se refieren a un momento trágico que sigue resonando en la historia de Estados Unidos y en las vidas de tantos estadounidenses”, afirma la orden ejecutiva. “Por lo tanto, es fundamental garantizar que el Gobierno de los Estados Unidos maximice la transparencia, recurriendo a la clasificación sólo cuando sea estrictamente necesario”.

Agregó que su “corazón sigue con las familias del 11-S que están sufriendo”, y que su Gobierno “continuará comprometiéndose respetuosamente con los miembros de esa comunidad”.

A principios de agosto, el Departamento de Justicia anunció que el FBI había decidido revisar los documentos sobre el 11-S para “identificar información adicional para su divulgación lo antes posible”, reseñó la agencia de noticias Europa Press.