Ambas autoridades hablan de mala praxis en la muerte de uno de los bebés investigada en el expediente.
La causa por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba continúa abriendo pasajes cada vez más complejos de descifrar. En las últimas horas, el abogado Luis Obregón confirmó que ya no representa a la única detenida por los asesinatos, la enfermera Brenda Agüero, por decisión de la propia acusada, quien está imputada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado.
Antes de abandonar la causa, Obregón presentó una oposición a la prisión preventiva, aduciendo que Brenda “se encuentra sometida a un proceso sin el dictado de una sentencia condenatoria y sin antecedentes penales” y que “la imputada se encuentra bajo la tutela del artículo 18 de la Constitución Nacional sobre el principio de inocencia”.
Llamadas comprometedoras
Al mismo tiempo, el medio Periodismo para la gente difundió un cruce de llamadas que habría mantenido el exministro de Salud, Diego Cardozo, y la exdirectora del Hospital Materno Neonatal, la doctora Liliana Asís. En una de esas comunicaciones, el extitular de la cartera reconoce una “mala praxis” en el caso del bebé que falleció el 23 de abril de este año.
En el expediente, según pudo constatar el medio mencionado, aseguran que la llamada fue desde el teléfono celular de Asís y que ambos conversan sobre los pacientes traídos a proceso, tanto los fallecidos como los lesionados.
La desgrabación cita:
Diego Cardozo: Perfecto, sabes qué es lo que me aflige, Lili a mi…
Liliana Asís: ¿Qué?
Diego Cardozo: Que, por ejemplo, a ese chiquito que nace con la membrana rota de varios días de evolución nosotros no lo hayamos tomado como chico que nació infectado. Es como que se nos pasó por alto, por que se lo toma como un chico sano, se lo entrega a la madre, nace a las 08.14 Lili, y a las 10.30 se descompensa el chico.
Liliana Asís: Si.
Diego Cardozo: Entonces, a ver, si vos me decís a mí lo que yo he leído, mirá que yo he pasado todo el fin de semana leyendo cuales son las principales causas de sepsis de neonatal temprana, y ponen que la ruptura temprana de placenta, perdón, la ruptura temprana de membrana, principalmente si ha tenido mas de 18hs de evolución.
Liliana Asís: Si.
Diego Cardozo: Entonces ahí entra, ¿sabes qué Lili?, esto te lo digo entre nosotros.
Liliana Asís: Si si.
Diego Cardozo: Entra que nos comimos una sepsis de un chico que nació séptico. No nos dimos cuenta, lo tratamos como un chico sano, no le aplicamos antibióticos, no le aplicamos nada y se descompensó.
Liliana Asís: No, lo que pasa que en este caso, a ver, si se descompensa después no hay razón para ponerle antibióticos de entrada, porque es un chico a término y si la madre tuviera una estrepto se deja en 48 horas en observación si es a término. Si fuera prematuro, se lo entra, esa es la diferencia. Pero nadie puede prever que el chico se vaya a descompensar, eso está claro que es así.
Diego Cardozo: Pero dentro del espectro, digamos que es posible.
Liliana Asís: Si, por eso, está la posibilidad, uno no puede negar, no puede ser tan livianamente a no el chico y se muere por culpa de quien.
Diego Cardozo: Claro.
Liliana Asís: Nadie sabe eso…
Otro testimonio polémico
“Aquí es claro que el exministro y la exdirectora reconocen que el deceso del Bebé «B» se ha producido por una falta aparente del mismo cuerpo de agentes del hospital. Es decir, aparente mala praxis, al no haber advertido la sepsis, ya que esta mamá ingresó al hospital con mas de 48 horas con la bolsa o membrana rota“, expresó la defensa de Obregón.
En el documento, agregan además el testimonio de la médica Cecilia Caffaratti, del día 9 de mayo de 2022, en una nota dirigida a RRHH del Hospital Materno Neonatal, al momento de responder por el descargo ante la denuncia realizada por una paciente por malos tratos y falta de respeto.
La médica confirma la rotura de la bolsa (membrana), diciendo textual: “Al revisarla, tras constatar latidos cardiofetales y dinámica uterina, realicé tacto vaginal y no logré tocar la bolsa membrana por lo que consulté a la paciente si había perdido líquido. Ella me respondió con inseguridad y falta de precisión”.
En su conclusión, Obregón afirma que su ex defendida no tuvo contacto ni con la mamá ni con el bebé durante todo el día de internación, aunque la investigación de la causa y el testimonio de la madre aseguran lo contrario.
La denunciante aseguró, en su testimonio a la fiscalía y en reportajes periodísticos, que Brenda Agüero sí estuvo con ella e inclusive la habló: “Recuerdo que sí la vi en sala de preparto, donde me maltrató. Me dijo que todo lo que le iba a pasar a mi hijo iba a ser mi culpa, porque yo estaba con contracciones y ella me quería obligar con otras enfermeras más a subirme a la cama y yo no podía del dolor. Después que nació mi bebé, a ella la veo en la sala de parto, se acercó a donde lo estaban pesando y dijo que era hermoso y me miró y me dijo ´viste que sí podías´. Yo le respondí que mi bebé era gritón igual que su mamá“.
“Luego la volví a ver en la sala de recuperación, andaba por ahí, y después lo acomodó a mi bebé en su cunita y me volvió a decir que era hermoso. Vienen dos enfermeras o doctoras, no recuerdo, y me dicen que lo veían raro a mi bebé y que se lo iban a llevar. Yo les pedí que no, entonces, lo revisaron a los pies de mi cama o camilla y después de eso me dijeron que se lo iban a llevar que me quedase tranquila. Me quedo sola en la habitación. Después cuando me informan que lo estaban llevando a terapia intensiva, me dicen que mi bebé sufrió un paro cardíaco hasta que llegó a la UTI. Después de eso, me explicaron que le estaban colocando unos fármacos fuertes y que los bebés normalmente en esos casos no sobrevivían. Me llevan a UTI a verlo un rato, me designan una sala común y ahí es cuando Brenda Agüero, que tengo grabada su cara y tenía el barbijo bajo, apareció a decirme que lamentaba mucho lo que estaba pasando con mi hijo, y que confiara en Dios que todo se iba a solucionar. Yo le dije gracias, y ella se fue. En ese instante recuerdo que me pregunté a mi misma, qué le pasaba que de pronto tuviese tanta amabilidad cuando me había maltratado mucho tanto ella como las otras“, concluyó en una entrevista a Periodismo para la gente.