Para la UCR, la renuncia de Cardozo demuestra “responsabilidades políticas” por la muerte de bebés

Para la UCR, la renuncia de Cardozo demuestra "responsabilidades políticas" por la muerte de bebés. (La Voz)

Desde el Twitter, el bloque radical consideró que desde el Gobierno provincial “esconden la verdad”.

El Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba sostuvo hoy que la renuncia del ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, “pone de manifiesto la responsabilidad que tiene el Gobierno” local con respecto a los fallecimientos de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, que investiga la justicia.

A través de Twitter, la UCR cordobesa consideró que desde el Gobierno provincial “esconden la verdad” y remarcaron la necesidad de “saber qué pasó”.

En tanto, el presidente del bloque de diputados nacionales del radicalismo, Mario Negri, manifestó a los medios que la renuncia del funcionario “comienza a mostrar las responsabilidades políticas”.

En ese sentido, agregó que las manifestaciones de ese sector político indicando que Cardozo no había realizado denuncias para que se investiguen esas muertes “no eran desproporcionadas y menos demagógicas” y dijo que recién comienza la búsqueda de la verdad y Córdoba debe conocerla”.

Por su parte, el presidente del bloque de legisladores radicales de la provincia, Juan Jure, se expresó en idéntico sentido al entender que era “incontenible” la continuidad de Cardozo al frente de la cartera sanitaria.

Jure remarcó a los medios que la dimisión del funcionario “no exime al gobierno de su responsabilidad frente a este hecho grave” y adelantó que requerirán la presencia de designada ministra, Gabriela Barbás, a la Legislatura para que “responda todas las inquietudes”

“La sociedad necesita saber por qué murieron los bebés del Neonatal de Córdoba y el Gobierno provincial debe dejar de lado su silencio y contarle a los cordobeses lo que realmente pasó”, planteó.

Cardozo renunció hoy a sus funciones y en su reemplazo, esta tarde, asumirá la actual secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.