Abren las inscripciones para “XAcademy QA”, un curso que busca brindar herramientas a los vecinos para ingresar el mundo IT

Con el objetivo de disminuir la brecha digital y promover conocimientos en la industria del software para quienes no tienen experiencia, la Municipalidad de Córdoba pone a disposición de los vecinos y vecinas “XAcademy QA”, una propuesta de formación orientada a brindar conocimientos y fortalecer competencias para ingresar al sector IT.

Se trata de una capacitación orientada a personas con o sin conocimientos en software o formación profesional, y sin límite de edad que buscan incorporarse al mundo laboral en el área de la tecnología.

Esta formación prepara a los participantes para desempeñarse como QA (Quality Assurance) manual en proyectos reales de software.

El programa tiene una duración de 10 semanas y es de modalidad 100% virtual.

Consta de 3 etapas: una primera fase técnica asincrónica; la segunda, de evaluación de conocimientos adquiridos; y la tercera de proyectos sincrónica con mentorías y consultas en equipo.

El inicio del curso está previsto para el día 24 de junio y quienes deseen realizarlo pueden inscribirse en el siguiente enlace https://forms.gle/RVoE6ptmusDLShsb9

Esta iniciativa se realiza gracias a la alianza entre la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba con la Fundación Technology with Purpose, en el marco de los programas «Menos Brecha, Más Comunidad” y “XAcademy”.

Sobre xAcademy

XAcademy es un programa de formación en tecnología nativo de la cultura IT que busca cerrar la brecha entre las habilidades requeridas para acceder a una posición en el mundo IT y las dificultades de acceso al entrenamiento necesario para obtenerlas, contribuyendo a la creación de valor sostenible.

Menos Brecha Más Comunidad

Desde 2020, este programa de la Municipalidad de Córdoba brinda a los cordobeses acceso y uso de las nuevas tecnologías, con enfoque en los sectores con mayor vulnerabilidad social, educativa, cultural y económica. El programa depende actualmente de la secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital y desde su creación implementó 55 programas destinados a disminuir la brecha digital, impactando en más de 20.000 personas.