Qué hacer en Córdoba durante Semana Santa

La provincia propone un calendario diversificado de eventos y paseos para hacer durante el finde largo religioso.

Córdoba, una joya en el corazón de Argentina, se prepara para recibir a visitantes de todas partes durante la Semana Santa de 2024, con una variedad de eventos que celebran tanto la tradición religiosa como las maravillas turísticas de la región. Con una rica historia y una oferta contemporánea, la provincia ofrece una experiencia única para aquellos que buscan sumergirse en la cultura y la espiritualidad de esta época del año.

Este año, Córdoba tiene una programación variada que promete encantar a todos los que la visiten. Desde las sentidas procesiones hasta las actividades al aire libre, hay algo para cada tipo de viajero.

Semana Santa es una oportunidad para conocer el Camino de Brochero, un recorrido especial, adentrándose en los distintos circuitos que componen esta travesía que evoca la vida y obra que llevó a José Gabriel Brochero a convertirse en el primer Santo nacido y criado en Argentina.

También se puede descubrir el legado Jesuita, un Patrimonio de la Humanidad; mientras que los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los impresionantes paisajes y senderos de los parques nacionales. Para los entusiastas de la viticultura, el Camino del Vino cordobés ofrece una oportunidad para degustar los sabores locales. Además, la oferta se extiende a actividades como el astroturismo, turismo aventura, golf y cicloturismo, haciendo de Córdoba un destino completo para todo tipo de viajero.

Semana Santa promete ser una experiencia inolvidable para todos los que visiten la provincia. Con su combinación única de tradición, historia y belleza natural, continúa cautivando a viajeros de todo el mundo año tras año.

La agenda para vivir la Semana Santa en Córdoba

Unquillo

  • 25 al 30 de marzo: simposio de esculturas “Pueblo de Artistas”.

Villa Allende

  • 31 de marzo: coro en la Parroquia del Carmen, a cargo de la Academia “Más Música”, obra “Requiem de Mozart”.

Agua de Oro

  • 28 de marzo al 02 de abril: encuentro de coleccionistas de todo el país (Hotel San Leonardo).
  • 30 y 31 de marzo: Festival de la Paella Gigante.
  • 31 de marzo: feria con espectáculo artístico en la Casona Ismeria, a partir de las 18hs.

La Cumbre

  • 28 al 31 de marzo: Feria del Libro.
  • 30 de marzo: Noche de Arte.

La Falda

  • 29 de marzo: Astroturismo.

Nono

  • 29 de marzo al 01 de abril: Recorremos la Huella de Brochero.
  • 29 de marzo al 01 de abril: 29° Encuentro de Escultores.
  • 29 de marzo al 01 de abril: Concierto de Pascua en la Iglesia San Juan Bautista.
  • 29 de marzo al 01 de abril: Feria de Artesanías y Productos Regionales.

Villa del Totoral

  • 28 de marzo: Bicicleteada Religiosa.
  • 29 de marzo: Senderismo Religioso.
  • 30 y 31 de marzo: Encuentro Provincial de Artesanos y Feria de Manualidades.
  • 01 de abril: visita guiada por la historia, la cultura y la religión.
  • 02 de abril: visita guiada histórica por las Antiguas Casonas.

Miramar

  • 29 de marzo: Recorrido de la Fe (6 km. de visita por 8 lugares sagrados de Miramar) y Vía Crucis Viviente.
  • 31 de marzo: Misa de Pascua en la Playa de los Atardeceres – Show y espectáculo en Playa central.

Villa Yacanto

  • 28 al 30 de marzo: 4° Encuentro Nacional de Muralistas.
  • 29 de marzo: Misa Criolla frente a la Capilla Nuestra Señora de la Merced.
  • 30 de marzo: Caminata al Cristo Grande.

Córdoba Ciudad

  • 16 de marzo al 02 de abril: Feria Sabores y Dulzuras.
  • 27 de marzo al 02 de abril: 41° Feria Internacional de Artesanías.
  • 27 de marzo: Visita Guiada Circuito Interreligioso.
  • 28 de marzo: Visita Guiada Manzana Jesuítica – Concierto Cantata Brocheriana.
  • 29 de marzo: Visita Guiada el Papa Francisco en Córdoba y Vía Crucis Teatralizado.
  • 30 de marzo: Visita Guiada El paso del Cura Brochero por la ciudad; Córdoba de las Campanas, Concierto.
  • 31 de marzo: Visita Guiada Caminata por Güemes.
  • 01 de abril: Visita Guiada Caminata por Nueva Córdoba.

Serrezuela 

  • 30 de marzo: 8° Festival Caprino y de las Artesanías – Apertura de la Temporada Termal.

Alta Gracia

  • 28 al 31 de marzo: 8° Festival Peperina.

Villa General Belgrano

  • 29 de marzo al 01 de abril: 53° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa.

La Cumbrecita

  • 29 de marzo al 01 de abril: Caminata nocturna y música itinerante.

Villa Rumipal

  • 28, 30 y 31 de marzo: Celebrarte – Estrella Serrana.

Río Cuarto

  • 27 al 30 de marzo: Festival Internacional de Acuarela Yaku.
  • 29 de marzo: Visita a las 7 Iglesias con Intervención Musical Barroca.

Río de Los Sauces

  • 29 de marzo: Vía Crucis Viviente.
  • 02 de abril: Cabalgata de Mujeres.

Alpa Corral

  • 30 de marzo: Exposición de Artes Visuales.