Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Noticias
    • Ciudad
    • Economía
    • Empresas
    • Historias de Córdoba
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
    • Redes sociales
    • Salud
    • Sociedad
    • Solidario
    • Turismo
  • Espectáculos
    • Cine
    • Cultura
    • Música
    • Teatro
    • Televisión
  • Deportes
    • Basquet
    • Belgrano
    • Boxeo
    • Copa América 2024
    • Fútbol
    • Golf
    • Instituto
    • Juegos Olímpicos
    • Motores
    • Mundial Qatar 2022
    • Racing
    • Rugby
    • Selección Argentina
    • Talleres
    • Tenis
  • Tecnología
  • SUQUIA
  • SUQUIA PLUS
Buscar
Logo

ÚLTIMO MOMENTO

Visitá las plantas potabilizadoras y descubrí cómo se hace el agua de todos

¿De qué se trata la alfabetización hídrica?

Más fácil. Pasate a la factura digital de Aguas Cordobesas

No es folclore, sino veneno

¡Celebremos la semana del medio ambiente cuidando el agua!

viernes 4 julio 2025
18.8 C
Córdoba
Logo
  • Noticias
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Tecnología
  • Suquia
  • La Red 989
Inicio Noticias Política La Pastoral Social de Córdoba les pide respuestas y responsabilidad a los...
  • Noticias
  • Política

La Pastoral Social de Córdoba les pide respuestas y responsabilidad a los candidatos

Por
Archi Londero
-
18 octubre, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print
Telegram

    En una carta abierta les solicita contestar a un extenso cuestionario y que asuman la responsabilidad que les cabe por su rol.

    La Pastoral Social Arquidiocesana de Córdoba publicó una carta abierta destinada a todos los candidatos a las elecciones legislativas en la que, además de pedirles que asuman la responsabilidad que tienen tanto en la campaña como en la gestión para aquellos que se impongan, les piden una serie de respuestas a un largo cuestionario que tiene que ver con temas de estricta actualidad.

    Casi al final, les reiteran su preocupación por la ley de la interrupción de embarazo y les preguntan como votarían una eventual ley que apoye la eutanasia.

    “Deseamos formularles preguntas a fin de poder conocer mejor algunas de sus propuestas y compartirlas con la comunidad.  Es  necesario,  para  nosotros,  profundizar  en  estos  temas  que  proponemos  a través de estas consultas, a fin de contribuir con un voto que sea ejercido con conciencia y libertad.  Planteamos estas inquietudes con espíritu constructivo, con el objetivo de estimular en  la ciudadanía las inquietudes  y  la  participación  democrática. Son  tiempos exigentes, dinámicos, con muchas soluciones pendientes disparadas por la pandemia. Pero no estamos eximidos de detenernos  a  reflexionar, ni de asumir las responsabilidades ciudadanas y dirigenciales con un verdadero espíritu de grandeza”, señalan en la misiva.

    “La campaña electoral _agregan_ debería estar determinada por las propuestas más que por la confrontación y la propaganda de eslóganes; más por el debate maduro que por las descalificaciones y las chicanas; más por el respeto que por las diatribas. Nos hará bien crecer en este espíritu, particularmente en estos tiempos de tanta crispación”.

    Tras advertir que “no pueden faltar propuestas serias y concretas”, les preguntan a los candidatos por situaciones que “deben ser debatidas y solucionadas desde la gestión política”:  

    1. ¿Qué propuesta concreta tiene para bajar los escandalosos índices de indigencia y pobreza?

    2. ¿Cuáles serán sus proyectos de ley para mejorar la alimentación y la educación de los ciudadanos?   

    3. ¿Qué leyes impulsaría o apoyaría para promover y garantizar la urgente necesidad del trabajo digno, y pasar de la cultura del plan social o subsidio a la cultura del trabajo?

    4. ¿Qué políticas de estado de mediano y largo plazo considera necesarias para lograr un  país previsible y con pleno empleo? ¿Qué participación considera que tienen que tener las organizaciones e instituciones intermedias en la construcción de esas políticas de estado?

    5. ¿Qué propuesta concreta cree necesaria para asegurar el acceso a la tierra y a la vivienda por parte de quienes carecen de ellas? 

    6. La corrupción estructural es un virus letal. ¿Qué proyecto de ley propone para combatirla?

    7. En materia de legislación electoral: ¿Considera importante implementar el mecanismo de “Boleta única” en todo el país, para favorecer la transparencia, la economía y el cuidado del medio ambiente? ¿Cómo votaría un proyecto de ley que proponga su implementación?

    8. ¿Qué opina sobre la “Ficha limpia”? ¿Votaría a favor o en contra de un proyecto que la impulse en todo el país?

    9. ¿Qué legislación debería promulgarse para enfrentar y afrontar la prevención y el tratamiento de las adicciones a las bebidas alcohólicas, drogas, juegos de azar, y la lucha contra el narcotráfico? 

    10. ¿Cuál es su posición concreta, y cómo votaría eventuales proyectos que propongan la despenalización del consumo de drogas como la marihuana?

    11. ¿Qué leyes cree necesarias para mejorar las jubilaciones y garantizar el cuidado de los fondos de las cajas previsionales, y garantizar que no se hagan ajustes sobre los haberes de los jubilados? 

    12. ¿Cuál es su posición concreta acerca del valor de la vida desde la concepción hasta la  muerte natural?  ¿Qué opinión le merece la implementación de la ley denominada “Interrupción Voluntaria del Embarazo” y de la “Interrupción Legal del Embarazo”?  ¿Propondrá  algún  proyecto para derogarla o modificar su implementación?

    13.¿Cómo votaría eventuales proyectos que propongan la legalización de la eutanasia?

    14. Acerca del cuidado del  ambiente: ¿Qué leyes propondría o apoyaría? ¿Qué piensa sobre el proyecto de ley de hidrocarburos? 

    Al final, les informan: “Agradecemos  sus  respuestas  y  les  pedimos  por  favor  nos  las  envíen  antes  del viernes  29  de  octubre  para  poder  dar  a  conocer  en  nuestras  comunidades  quiénes respondieron y cuáles fueron las respuestas obtenidas”.

    • Etiquetas
    • Córdoba
    • Elecciones Legislativas
    • Iglesia Católica
    • Pastoral Social
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
    Telegram
      Archi Londero

      Artículos relacionadosMás del autor

      Ramiro Castiñeira: “Arrancó el proceso de reactivación económica”

      Detuvieron a una familia por vender drogas en Córdoba

      Un camionero embistió a un ciclista y se fue del lugar

      Levantaban motos a bordo de una camioneta y los pescaron infraganti

      Despistó y dio varios tumbos en un campo colindante a la ruta: una mujer herida

      Perdió el control del camión frigorífico, él pudo salir pero su acompañante murió atrapado en la cabina

      Tenía un kiosco como fachada para vender cocaína y además contaba con antecedentes por homicidio

      Operativo Talleres – River: más de 75 hinchas del millonario no pudieron ingresar al Kempes

      Amenazó con un arma de juguete a un remisero en medio de una discusión de tránsito y lo detuvieron

      EN VIVO

      Suquia 96.5
      suquia.com.ar
      play-button

      EN VIVO

      Suquia Plus 98.9
      La más cuartetera
      play-button
      Logo

      Radio Suquía 96.5 FM, emisora radial líder en información y la difusión de música popular Córdoba, con programación en vivo las 24 horas los 365 días del año.

      Estudios Catamarca 342, Ciudad de Córdoba
      Teléfono: 0351 688-5958

      Suquia FM S.R.L.

      SEGUÍNOS

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube