Córdoba: tienen 83 y 79 años y están aprendiendo a leer y escribir

Otilia y Juana son amigas y compañeras de clase y demuestran que “la edad es sólo un número”.

Otilia Valdez y Juana Rosa Vizcarra están cursando la primaria en una escuela de Córdoba donde además de aprender materias comparten momentos importantes de sus vidas junto a sus compañeras y docentes. El deseo de seguir aprendiendo el resto de la vida.

Cuando yo iba a la escuela, el maestro nos pegaba con el puntero en los dedos o en la cabeza si no hacíamos caso”, recuerda la mujer nacida en Tucumán. Lo dice con una sonrisa que emociona y no cambiará el gesto en toda la comunicación. Al igual que Otilia, oriunda de San Juan, que fue a la escuela primaria cuando era niña y terminó de cursar, pero no pudo seguir el nivel medio porque en casa eran muchos hermanos y a medida que iban creciendo, las tareas del hogar y el trabajo en el campo se convertían en lo que había que hacer y a ella le tocó comenzar a trabajar a los 14 años.

“Yo sabía leer y escribir, pero tuve un ACV hace unos años, quedé sin poder hablar, recuperé el habla y tuve que aprender todo de nuevo”, cuenta y admite: “Me gusta mucho venir a la escuela y aprender. Lo que más me gusta es Matemáticas”.

Para ellas, esta nueva oportunidad de aprendizaje va más allá de lo que les están académicamente enseñando. Es que en la escuela se encuentran a otras mujeres mayores de 60 años que se hacen compañía entre sí, que reviven momentos de sus vidas, que se abren a las nuevas amistades, demostrando que la edad es sólo un número.