Educación, deporte y recreación: las primeras propuestas ejecutadas por los Nodos Jóvenes

En las primeras semanas de los Nodos Jóvenes, la Municipalidad de Córdoba llevó adelante numerosas jornadas de actividades en distintas partes de la ciudad.

Estos espacios están destinados para la juventud, a donde pueden ir para recibir asesoramiento sobre los distintos programas municipales y provinciales destinados a ellos y también presentar propuestas propias.

La ciudad ya cuenta con 13 Nodos en los distintos CPC y se consolida como una importante oportunidad de participación ciudadana que promueve el compromiso comunitario de los jóvenes.

¿Qué actividades se realizaron?

Entre las más importantes, destacan la Feria de Libros junto con escuelas en la zona del CPC Mercantil; los campeonatos de fútbol y voley en el Parque Educativo Sur y de los CPC de Villa El Libertador y Rancagua; y el Otoño Joven del CPC Monseñor Pablo Cabrera, con música y baile para todos los vecinos.

En el CPC Argüello se hicieron visitas a escuelas deportivas para el armado de un campeonato y un operativo con polideportivos sociales para la promoción deportiva de jóvenes.

En el CPC Colón, se llevó a cabo una muraleada en el edificio principal, además de una jornada de escuela de manejo con estudiantes secundarios y un día de festejo con deportes y recreación.

También hubo encuentros con jóvenes de secundarios organizados por los nodos jóvenes de los CPC de Ruta 20, en el Parque Educativo Estación Flores, y de Monseñor Pablo Cabrera, en la plaza de barrio Marqués Anexo.

Los clubes de fútbol también fueron protagonistas, con actividades que incluyeron a Instituto, en colaboración con los CPC de Centro América y Guiñazú, y a los Cebollitas de Villa El Libertador, junto al Centro de Participación Comunal de dicha jurisdicción.

Además, en el CPC San Vicente, los niños que asisten a los talleres de oficio del padre Mariano Oberlin participaron del “Encuentro Joven” y una jornada de festejo en el marco del Día de la Revolución de Mayo.