Dirigentes cordobeses recorrieron la transformada y ex Villa 31 en Buenos Aires

Se trata del Barrio Mugica donde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante el proceso de integración y urbanización más importante del país. Allí se construyeron más de 1.000 viviendas nuevas, se abrieron calles, se montaron servicios básicos de agua, electricidad y cloacas y se abrieron nuevos espacios públicos.

Diez intendentes de Córdoba, más concejales y dirigentes de Juntos por el Cambio, recorrieron hoy el Barrio Padre Carlos Mugica (ex Villa 31) junto a la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del gabinete que comanda Horacio Rodríguez Larreta, Maria Migliore, y la diputada nacional por Córdoba, Soledad Carrizo.

El objetivo de la visita fue conocer las políticas de integración y urbanización que se llevan adelante en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, los referentes cordobeses se nutrieron de información y experimentaron en primera persona la transformación integral que se está llevando adelante en uno de los barrios más emblemáticos del país: “Se debe apuntar a la misma igualdad de derechos y posibilidades para los habitantes de los barrios vulnerables de distintos puntos de nuestra provincia” resaltaron.

El Barrio Mugica se convirtió, hace poco menos de un mes, en el primer barrio popular que formalizó todas sus calles y las direcciones de cada familia como cualquier barrio de una localidad, hito celebrado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, quien colocó la última “chapita” con la nomenclatura.

Tanto los intendentes, como los concejales y dirigentes cordobeses de Juntos por el Cambio, destacaron el proyecto de integración social, económica y urbana que se está llevando a cabo en el Barrio Mugica, y resaltaron que en la provincia de Córdoba se debe apuntar a la misma igualdad.

“La experiencia de integración social y urbana del Barrio Mugica, como la del Barrio 20, Playón de Chacarita y Rodrigo Bueno demuestra que este tipo de transformaciones se pueden llevar a otros lugares de Argentina. Lo que se necesita es convicción y decisión política de hacerlo. Acá tomamos la decisión, lo hicimos y la verdad que los avances y el cambio de vida de los vecinos es impresionante”, apuntó Migliore, luego de la recorrida. Además, explicó que desde Juntos por el Cambio nacional “están trabajando en un plan integral federal que contemple este tipo de políticas en todo el país, considerando las particularidades de cada lugar, su idiosincrasia y lógica de funcionamiento”.

Participaron de la recorrida los intendentes de Monte de los Gauchos, Ariel Grich; de Los Pozos, Claudio Tripiana; de Candelaria Sud, Fabián Luna; de Villa de Soto, Fernando Luna; de Sarmiento, Guillermo Moyano; de Salsacate, Karina Figueroa; de Arias, Matias Godenovich; de Huinca Renancó, Oscar Saliba; de Serrezuela, Ricardo Martín; y de Cañada de Luque, Victor Molina.

Estuvieron también los concejales de Villa María de Río Seco, Julio Camaño; de Laguna Larga, Pablo Villalon; de Las Varillas, Lucas Marenchino; de Quilino, Ariel Rivero; de Oncativo, Nicólas Filoni: de Villanueva, Ignacio Tagni; y de Anizacate, Darío Ceballos. Y se sumaron los dirigentes de Villa María de Río Seco, Matias Cejas; de Deán Funes, Gonzalo Muiño; de Carlos Paz, Juan Lucero; de Pozo del Molle, Franco Platini; de Alta Gracia, Marisa Carrillo; de Salsacate, Oscar Biebrabuer; de Quilino, Carolina Bustos; y de Alta Gracia, Ignacio Carrillo y Carolina Solinas.